CONSTRUYENDO FUTUROS CON HOPE
Operation HOPE empodera a personas y pequeños negocios a través de la educación financiera, el asesoramiento personalizado, la mejora del crédito y el acceso a la vivienda y al emprendimiento. HOPE ofrece programas e iniciativas efectivas que enfrentan estos desafíos de forma directa. Colaboramos con organizaciones afines para maximizar el impacto, establecer metas ambiciosas, dar seguimiento al progreso y liderar esfuerzos para crear conciencia, impulsar un cambio sistémico y construir alianzas que promuevan un empoderamiento económico sostenible.
Enfoque en las Iniciativas Hispanas
En julio de 2023, la población hispana alcanzó los 65.2 millones, convirtiéndose en el grupo racial o étnico minoritario más grande del país, y representando el 19.5 % de la población total¹. Este grupo es el de más rápido crecimiento dentro de la economía de EE. UU., y genera $3.2 billones del producto interno bruto nacional². A pesar de este crecimiento significativo, todavía existen muchas barreras que dificultan la participación plena de la población hispana y latina en la economía de libre mercado.
Esto se refleja, por ejemplo, en las tasas nacionales de propiedad de vivienda: en 2023, el 49.5 % de los estadounidenses hispanos o latinos eran propietarios de sus viviendas, en comparación con el 70.4 % de los estadounidenses blancos no hispanos³. Además, de todos los dueños de negocios en 2022, solo el 14.5 % eran hispanos⁴, lo que indica que todavía hay espacio para crecer en términos de representación empresarial.
Puntaje De Crédito
Propiedad De Vivienda
Dueños De Negocios

Cerrando distancias, abriendo caminos
Para cerrar estas distancias, Operation HOPE creó el departamento de Iniciativas Hispanas el año pasado, con el objetivo de fortalecer nuestro alcance mediante programas y servicios diseñados específicamente para atender mejor a las comunidades que no hablan inglés. Esto incluyó la creación de más herramientas y recursos que apoyan los esfuerzos de los asesores financieros bilingües para ayudar a individuos y familias a mejorar sus capacidades financieras y generar riqueza intergeneracional.
“Las Iniciativas Hispanas de Operation HOPE buscan amplificar el bienestar financiero de la comunidad latina en EE. UU., empoderando, promoviendo y apoyando a las personas para que se vuelvan autosuficientes. Al proporcionar educación y asesoría en su idioma nativo, Operation HOPE mejora el acceso a oportunidades financieras para nuestra comunidad”, explica la gerente del programa, Maribel Medina.
Generando impacto
Hemos aumentado los recursos dedicados a servir mejor a esta creciente población de las siguientes maneras:
El impacto
Gracias a nuestros recursos, la proporción de clientes hispanos y latinos que atendemos ha crecido del 6 % en 2021 al 15 % en el último año, y al 19 % en el trimestre más reciente. Para apoyar este crecimiento, los asesores bilingües de Operation HOPE ahora forman casi el 30 % de nuestro equipo presencial y virtual a nivel nacional, representando a más de 10 países y sus respectivas culturas.
Para reducir las desigualdades en el acceso a la vivienda, Operation HOPE ha ayudado a compradores hispanos y latinos a asegurar $27,011,981 en préstamos hipotecarios desde 2021 — con más de $7 millones solo en 2024 hasta la fecha. Muchos de nuestros clientes mencionan que ni siquiera sabían que ser propietarios era una posibilidad para ellos.

“En Operation HOPE, creemos en enseñar a pescar, no solo en dar el pescado”, dice la Sra. Medina.“A través de nuestra educación financiera en español, equipamos a la comunidad latina con las herramientas necesarias para lograr el éxito a largo plazo. No solo los ayudamos a construir riqueza, sino a crear un legado. Este conocimiento les brinda estabilidad, crecimiento y la capacidad de alcanzar sueños que antes parecían inalcanzables.”
A través de nuestro programa de Administración de Crédito y Dinero, y con la orientación de nuestros asesores, nuestros clientes hispanos y latinos aumentaron sus puntajes de crédito en un promedio de 40 puntos en 2023. Además, redujeron su deuda en $1,911 y aumentaron sus ahorros en $1,271. Este fondo de emergencia, junto con la asesoría en Desarrollo de Pequeños Negocios y el acceso a financiamiento, permitirá que más latinos con sueños empresariales se conviertan en dueños de negocios.
La Sra. Medina agrega:
“Las contribuciones de los latinos a este país son inmensas, basadas en una fuerte ética de trabajo y una gran determinación para esforzarse el doble cuando es necesario. A través de las Iniciativas Hispanas, estamos empoderando y preparando a nuestras comunidades para el éxito.”

Cómo ayudar
Siempre estamos buscando socios adicionales que compartan nuestra visión y compromiso con las Iniciativas Hispanas. Puede colaborar de varias maneras, como realizando una contribución económica, participando como voluntario, o proporcionando productos o servicios gratuitos o con descuento que ayuden a que un negocio hispano y latino avance hacia el éxito.